Abecedario Porteño
En cada letra una historia del puerto
Te invitamos a conocer Valparaíso a través de sus letras. Cada una de ellas tiene un doble significado; cuenta una historia del puerto, la de sus negocios, galerías o mercados, y también, forma parte de la cultura visual de esta original ciudad.
Descubrirás de la A a la Z, el abecedario completo del puerto, creado lúdicamente, con los carteles de lugares que todo porteño conoce, como el famoso bar Roma, icono del carrete universitario, frente a la Universidad de Playa Ancha, las ópticas Koch donde puedes encontrar un tesoro de los años setenta u ochenta o el amado Guria, con el mejor pan batido de Valpo.
Estos carteles también dan cuenta de la inagotable originalidad tipográfica de Valparaíso, que cambia en cada esquina y está basada en lo vernacular, a diferencia de ciudades modernizadas pobladas por cadenas y stripcenters. En el puerto cada uno hace su cartel y cada cartel es diferente al otro.
Este registro nace de la cuenta de Instagram TypoValpo, creada para recolectar las tipografías de la ciudad y compartirlas en Instagram. Poco después de su creación, la cuenta se convirtió en un espacio digital con vida propia, evidenciando el interés de la comunidad por el tema.
Los seguidores se convirtieron rápidamente en contribuidores, compartiendo con la cuenta las tipografías que veían en sus trayectos diarios. Por otra parte, se comenzaron a producir conversaciones en la sección de comentarios sobre ciertos lugares, negocios y muros de la ciudad.
Esta espontánea participación de la comunidad digital evidenció el patrimonio vivo que son las tipografías de una ciudad, las cuales evocan historias personales y colectivas, vivencias cotidianas de los habitantes quienes interactúan con estos carteles desde lo visual y desde el significado literal del lugar que anuncian.
Por eso, a través de esta exposición, te invitamos a poner en valor estos carteles, los locales y sus ofertas, reconociendo así su riqueza y lo extraordinaria que es la vida en Valparaíso. Empieza por la letra que quieras y explora esta ciudad única.
Además, sé parte de la comunidad de TypoValpo compartiendo tus carteles favoritos; de esta manera, hacemos del recorrido cotidiano de todos una experiencia extraordinaria
Itinerancia I
Sala El Farol. Blanco 1113. Valparaíso
08-07 al 30-08. 2021






Itinerancia II
Exterior Museo Baburizza. Paseo Yugoslavo. Valparaíso
02-08 al 23-08. 2021






Itinerancia III
Centro Cultural Aldea 31. Rengo. Sexta Región.
30-09 al 28-11. 2021






Itinerancia IV
Plaza Juan Goytisolo (frente a museo Reina Sofía). Madrid. España.
Octubre-Diciembre. 2022
Nuestro proyecto ha crecido y se ha expandido a diferentes países de América y Europa. En este momento se encuentra formando parte de una muestra internacional de diseño de carteles en la Plaza Juan Goytisolo en Madrid, y que luego se trasladará a la Central de Diseño, en el Centro Cultural Matadero Madrid, durante el mes de diciembre.
El tema elegido para la convocatoria de Carteles de Madrid Gráfica en 2022 fue el de la ciudad recuperada como espacio para la vida y la oportunidad.
La propuesta para este año tenía como lema obligado «Ciudades abiertas», y podría estar escrito en cualquier idioma. Los carteles podían acompañar el lema y el texto con una imagen o grupo de imágenes que describan las ciudades como espacios abiertos y llenos de posibilidades.
Un cartel creado con nuestro abecedario porteño, donde además se invita a conocer Valparaíso a través de sus letras, fue el elegido por el jurado.






